Granada se vuelca con la vibrante 41ª edición de su Media Maratón
Los vencedores fueron Youness Belyamna con 1 hora, 10 minutos y 22 segundos en hombres y María Ángeles Gimeno con 1 hora, 26 minutos y 14 segundos en mujeres
La ciudad de la Alhambra vibró ayer con la energía de más de 6.000 corredores, que se lanzaron a las calles para participar en la 41ª edición de la Media Maratón Ciudad de Granada. Con 5.500 atletas en la media maratón y 500 en la carrera de 10 km, el evento atrajo a un gran número de familias, amigos y aficionados que llenaron el centro con un ambiente festivo desde primeras horas de la tarde.
La salida, marcada por el Concejal de Deportes, Jorge Iglesias, tuvo lugar puntualmente a las 19:30 horas en la céntrica calle Poeta Manuel de Góngora. Acompañados por una cálida luz vespertina y temperaturas superiores a los veinte grados, los corredores comenzaron su recorrido, serpenteando por emblemáticas vías como el Paseo del Violón y Acera del Darro. El trayecto les llevó a través de los históricos barrios granadinos, pasando por miradores icónicos como San Cristóbal y San Nicolás, donde el atardecer iluminaba la Alhambra y Sierra Nevada, que lucía más nevada que nunca.
Los participantes enfrentaron las tradicionales cuestas del trazado granadino, incluyendo la desafiante subida a la antigua Carretera de Murcia y la empinada Cuesta Gomerez, que culmina en la Puerta de las Granadas, dando paso a los bosques de La Alhambra. Este año, el recorrido incluyó una modificación en su paso por el recinto monumental para preservar su conservación, ofreciendo estampas únicas que deslumbraron a los corredores.
La llegada en la explanada del Palacio de Congresos fue un momento culminante lleno de júbilo y emoción. Rostros satisfechos se entremezclaron con abrazos y lágrimas de alegría mientras cada corredor celebraba su logro personal.
Aunque los ganadores absolutos acaparan los titulares, lo verdaderamente destacable fue el espíritu de superación y la pasión por el deporte que caracterizó a todos los participantes. Desde deportistas experimentados hasta corredores populares que se marcaron el reto de cruzar la meta, cada uno contribuyó a escribir una nueva página en la historia deportiva de Granada.
La Media Maratón no solo se consolidó como un evento deportivo de primer nivel, sino también como una celebración que unió a la ciudad y generó un impacto positivo en la hostelería y comercio local. Enmarcada dentro del concepto de “carreras boutique”, esta competición prioriza una experiencia única y exclusiva sobre las marcas y tiempos competitivos. Con un número limitado de participantes, ofrece un ambiente más personal mientras recorren los emblemáticos barrios granadinos.
Además, este evento resalta su compromiso con la sostenibilidad y responsabilidad social, buscando minimizar el impacto ambiental y apoyar a la comunidad local con sus significativos retornos económicos para la ciudad.
Con esta exitosa edición, Granada reafirma su posición como sede privilegiada para eventos deportivos que celebran tanto el atletismo como el patrimonio cultural e histórico que ofrece.
Con el eco de las zapatillas resonando aún en las calles, Granada ya mira hacia futuras ediciones, consolidando su Media Maratón como una cita ineludible para los amantes del running y un motivo de orgullo para la ciudad.
Hay que resaltar el trabajo fundamental de todas las personas e instituciones involucradas en la organización de la carrera, patrocinadores, el personal de la Concejalía de Deportes, médicos, fisioterapeutas, personal de protección civil, policía local y nacional, Asociación Española contra el Cáncer, Cruz Roja, Federación Andaluza de Atletismo, Acuartelamiento Cervantes del Ejercito de Tierra, Club de Atletismo Maracena y Fundación La Caixa. colaboradores de las grandes carreras de la ciudad, como la Padre Marcelino, la Solidaria Ave María, Aspace y mención aparte, merecen los mas de 500 voluntarios y estudiantes en practicas que han prestado su apoyo en todas las áreas y que sin ellos hubiera sido completamente imposible acometer la organización de este evento deportivo de primer nivel.
Fútbol, baloncesto y atletismo se disputan el protagonismo