Carlos Rodríguez, entre los diez ciclistas mejor pagados del mundo
El granadino, que percibe unos ingresos de 2,5 millones de euros, es el único español en la lista
En el mundo del ciclismo, el talento y los éxitos en las competiciones más prestigiosas se ven reflejados no solo en el palmarés de los corredores, sino también en sus ingresos económicos. Según un reciente estudio de la Gazzetta dello Sport, el esloveno Tadej Pogacar se erige como el ciclista mejor pagado del pelotón World Tour, con un asombroso salario anual de 6 millones de euros.
Con dos títulos en el Tour de Francia, tres en el Giro de Lombardía, y victorias en el Tour de Flandes y Lieja Bastoña, Pogacar, de 25 años y natural de Klanec, ha logrado consolidarse como una figura indiscutible en el mundo del ciclismo. Su capacidad para brillar en las distintas competiciones le ha valido no solo reconocimiento deportivo, sino también un contrato que lo sitúa a la cabeza de la élite ciclista en términos salariales.
El cambio de equipo de Roglic, al pasar del Jumbo-Visma al Bora-Hansgrohe, no solo ha marcado su transición deportiva, sino también su salario, que asciende a los 4,5 millones de euros al año. Mientras tanto, Jonas Vingegaard, ganador de las últimas dos ediciones del Tour de Francia, lidera la nómina del Visma-Lease con un ingreso anual de 4 millones de euros.
En esta clasificación se encuentra también el campeón mundial de ruta neerlandés, Mathieu van der Poel, con 4 millones de euros, seguido de cerca por su rival Wout van Aert, quien se embolsa unos respetables 3,5 millones de euros. Remco Evenepoel, Tom Pidcock y Adam Yates completan el listado con ingresos estimados en 2,8, 2,7 y 2,7 millones de euros respectivamente.
Sorprendentemente, el único representante español en el top-10 de esta exclusiva clasificación es Carlos Rodríguez, natural de Almuñecar, cuyos ingresos alcanzan los 2,5 millones de euros, destacando su posición en un grupo dominado mayormente por ciclistas de naciones del norte de Europa.
Cabe destacar que estas cifras representan únicamente los salarios pagados por los equipos a los corredores, excluyendo las ganancias adicionales por patrocinios y participación en eventos. A medida que la popularidad del ciclismo sigue creciendo, los contratos multimillonarios evidencian el impacto financiero que tienen los astros del pedal en el mundo del deporte.
El ciclista granadino sufrió una caída el sábado en la sexta y no ha podido tomar la salida este domingo
El ciclista sexitano ha declarado que su principal objetivo es "hacerlo bien en el Tour de Francia"