Ana Alonso busca su segunda victoria en la Copa del Mundo de Skimo en Boí Taüll
La granadina logró clasificarse como subcampeona de Europa de la modalidad Sprint y campeona de Europa en la modalidad de Relevos Mixtos
La estación de Boí Taüll se convertirá, de nuevo este fin de semana, 1 y 2 de febrero, en sede oficial de dos de las pruebas de la ISMF World Cup Skimo 2025: Sprint y Relevos Mixtos. La competición está organizada y homologada por la Federación Internacional de Esquí de Montaña (ISMF).
El 2025 es un año clave en el calendario del esquí de montaña, ya que se trata de un año preolímpico en el que los atletas tienen la oportunidad de sumar puntos decisivos de cara a su clasificación para los Juegos Olímpicos de Milán-Cortina 2026, donde el esquí de montaña será olímpico por primera vez. La ISMF World Cup Skimo en Boí Taüll es una de las pruebas más destacadas del circuito y representa un momento fundamental en el camino hacia la gran cita olímpica.
El consejero de Deportes de Cataluña, Berni Álvarez Merino, quien ha presentado hoy la competición junto con el presidente de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC), Carles Ruiz Novella, ha destacado que la Copa del Mundo "es importante para desterritorializar los eventos deportivos: que toda Cataluña pueda beneficiarse bajo los parámetros de sostenibilidad, retorno económico y retorno social". "Debemos apostar por este tipo de eventos, de la mano de Ferrocarrils, porque la montaña es un lugar privilegiado para acoger actos deportivos. Estoy convencido de que será un éxito deportivo", ha añadido.
Para el presidente de FGC, "Boí Taüll se consolida como un referente para acoger competiciones internacionales y supone un esfuerzo colectivo importante, desde Ferrocarrils, las instituciones del territorio y la propia Generalitat, para promover este tipo de eventos que lo que hacen es incrementar la presencia de público y equipos en una competición de alto nivel". Además, ha resaltado el hecho de que hay "una presencia muy importante de deportistas catalanes con unas expectativas muy altas de grandes resultados. Por lo tanto, no solo será un éxito de público, sino que también nos acompañarán los éxitos deportivos".
ISMF World Cup Skimo 2025: participantes, cifras y favoritos
La participación en la Copa del Mundo de Skimo 2025 en la estación de Boí Taüll incluye, hasta la fecha, unos 200 deportistas de 27 países de todo el mundo. Además, se prevé la implicación de más de 50 personas en la organización y la presencia de más de 50 técnicos de las selecciones nacionales. En total, este privilegiado territorio, situado en pleno corazón de los Pirineos, será durante una semana el refugio deportivo de unas 350 personas acreditadas para esta competición.
En cuanto a los deportistas participantes, de los 11 que forman parte del equipo español, los nombres más destacados son: Oriol Cardona, Marta García, Ana Alonso, Íñigo Martínez, Ot Ferrer o Laia Sellés
Uno de los principales candidatos a medalla es Oriol Cardona, quien ya se ha proclamado vencedor en la primera prueba de sprint de la Copa del Mundo y es el actual campeón de Europa y del mundo en la especialidad de Sprint y Relevos Mixtos. En la Copa del Mundo del año pasado, logró la tercera posición en la prueba de Sprint y en la de Relevos Mixtos. Marta García, tras obtener una cuarta posición en la prueba de Sprint el año pasado, buscará demostrar su potencial y liderar la clasificación en ambas pruebas.
En la categoría U23, destaca Ot Ferrer, quien ganó el oro en los Juegos Olímpicos de la Juventud de 2020, obtuvo un sexto lugar en el último Campeonato de Europa de la modalidad y quedó tercero en la última prueba de sprint de la Copa del Mundo en Shahdag.
A tener en cuenta el papel de la granadina Ana Alonso, que logró clasificarse como subcampeona de Europa de la modalidad Sprint y campeona de Europa en la modalidad de Relevos Mixtos en los Europeos de 2024; por su parte, el esquiador vasco Iñigo Martínez tuvo una muy buena actuación en la primera prueba de la Copa del Mundo en Courchevel (Francia), con una quinta posición en la prueba de Sprint.
Excepcional la temporada que ha realizado la deportista monachileña a falta de la prueba final