Alumnado del Padre Manjón organiza una carrera para salvar la vida de una joven de Guinea

Sufre una cardiopatía reumática, enfermedad ya erradicada en Europa

Redacción  |  16 de abril de 2025
Alumnado del Padre Manjón organiza una carrera para salvar la vida de una joven de Guinea. (JUNTA DE ANDALUCÍA)
Alumnado del Padre Manjón organiza una carrera para salvar la vida de una joven de Guinea. (JUNTA DE ANDALUCÍA)

El Hospital Universitario Virgen de las Nieves ha colaborado en la carrera solidaria organizada por el Instituto Padre Manjón que ha tenido como fin recabar fondos donados a la organización no gubernamental Infancia Solidaria para traer a Granada a una joven de Guinea con una cardiopatía reumática, enfermedad ya erradicada en Europa.

La iniciativa parte del alumnado de Bachillerato Internacional que ha mostrado su compromiso social con esta chica de 17 años, la misma edad que tiene la mayoría de este grupo de estudiantes, y tomaron parte de los paseíllos universitarios para celebrar esta actividad deportiva en la que participaron 240 escolares que aportaron un donativo voluntario.

La cardióloga pediátrica Francesca Perin, que acudió a la cita, manifiesta que "muchas veces pensamos que los jóvenes están todo el día con el móvil, centrados en sí mismos, mirándose el ombligo y es un placer saber que gran parte de ellos tienen muchos valores y luchan para que otros niños que han nacido en países pobres y en vías de desarrollo puedan tener la oportunidad de operarse y curarse de su enfermedad".

 

La cardióloga explica que esta chica padece una cardiopatía reumática, una enfermedad que ya está erradicada en Europa, y que se debe a una reacción inmunológica del cuerpo.

"Cuando se sufre una infección y no se trata con antibióticos, en algunos casos, el cuerpo ataca a la válvula mitral y la destruye. Y la única solución para que esta niña sobreviva es la cirugía cardíaca que se la va a efectuar en el hospital granadino de referencia para estos casos".

La previsión es que la joven llegue a Granada en el mes de mayo para ser intervenida por un prestigioso equipo de cirujanos cardiovasculares, cirujanos y cardiólogos pediátricos, con la acogida de una familia granadina, coordinada por Infancia Solidaria, cuya web para personas interesadas en acoger a estos menores es: https://infanciasolidaria.org/se-una-familia-de-acogida/.

El alumno de este bachillerato Daniel Muñoz lo tiene claro "los estudiantes de este centro consideramos que ningún niño debería morir por enfermedades que no existen en otros lugares del mundo, por lo que además de organizar actividades continuas para promocionar la vida saludable, también hemos organizado esta iniciativa que es de justicia social", determina.

La directora de este instituto de educación secundaria, Paloma Soler, está orgullosa y recalca que "estamos participando en una actividad organizada por el alumnado principalmente, es decir, somos colaboradores de nuestro alumnado".

La docente explica que "dentro de la asignatura de Creatividad, Acción y Servicio, los estudiantes plantearon, ya desde el curso pasado, la posibilidad de hacer una carrera solidaria en la que, a través de donaciones voluntarias, ellos pudiesen también desarrollar esa faceta que necesitan para cursar o para aprobar este diploma".

"El hecho de que su interés en aprobar la asignatura contribuya a que se pueda ayudar a personas que necesitan nuestra colaboración, pues no ha hecho nada más que añadir un valor extra al trabajo que realizan.

Confiamos en que este primer año de nuestra carrera solidaria sea el inicio de una colaboración más fructífera y que ese desarrollo que se lleve a cabo durante muchísimas más convocatorias" añade Paloma.

HOSPITAL SOLIDARIO

El Hospital Universitario Virgen de las Nieves, en el marco de la colaboración que el Servicio Andaluz de Salud mantiene con la ONG Infancia Solidaria, tiene amplia experiencia en tratar a pacientes pediátricos con cardiopatías que son trasladados desde países en vías de desarrollo, mientras permanecen durante ese tiempo en una familia de acogida.

En los últimos años, el hospital granadino ha acogido a una decena de menores procedentes de países de África y Centroamérica, gracias al Fondo de Cooperación Internacional del SAS, en proyectos coordinados por la cardióloga infantil Francesca Perin, que, junto a pediatras, cardiólogos, cirujanos cardiovasculares, intensivistas pediátricos, anestesiólogos y enfermería especializada, conforma una unidad referente para tratar problemas del corazón en pequeños pacientes.

Pero el hospital también hace esta acción solidaria 'a la inversa', con la activación de la 'Brigada Corazón', por la que el equipo sanitario de la unidad de arritmias se desplaza al país de origen de los menores, lo que permite intervenir a un mayor número de menores afectados.

Recientemente este grupo de especialistas ha viajado a Honduras donde han atendido a 28 pacientes pediátricos con estudios electrofisiológicos y ablaciones cardíacas.

 

 

 
 
Noticias relacionadas
21/04/2025 | Darío Guerrero

El filial rojiblanco consumó este fin de semana de manera matemática su descenso a Tercera RFEF

21/04/2025 | Jorge Azcoytia

Rubio, por su parte, continuará en el protocolo de observación durante las próximas 24 horas

LALIGA HYPERMOTION
Advertisement