El XXII Rallye Primeras Nieves de Sierra Nevada sitúa a Granada en la "primera división" del automovilismo
Granada ya ha dado el salto a la "primera división" del automovilismo en España y quedan pocos meses para poder verlo en vivo y en directo.
Un año más, y ya van 22 ediciones, el Club Deportivo Escudería Granada 49.9 trae a la provincia el calor y rugir de los motores con una nueva edición del Rallye Primeras Nieves de Sierra Nevada, pero este año lo hace con un plato fuerte: su inclusión en el Campeonato de España de Rallyes para la última prueba de vehículos históricos, una apasionante disciplina, tanto para pilotos como para aficionados, dado el carácter espectacular de los vehículos y su comportamiento sobre el asfalto.
Granada ha conseguido ponerse en el mapa de la competición española después de que la Real Federación Nacional de España de Automovilismo (RFEDA) evaluara esta prueba en 2017 y la validara como más que apta para la prueba nacional.
De este modo, el Rallye Primera Nieves de Sierra Nevada, que tendrá lugar los próximos 16 y 17 de noviembre, se vuelve dos competiciones en una, porque también pone a prueba a los pilotos dentro del Campeonato de Andalucía de Rallyes de Asfalto y Regularidad, con un coeficiente 6.
DINAMIZADOR EN LA PROVINCIA
La inclusión de este rallye en la prueba nacional de la RFEDA supone un empuje cualitativo y cuantitativo para la provincia. Si la edición pasada, el Rallye Primeras Nieves de Sierra Nevada supuso un retorno de más de 1,5 millones de euros en la provincia y consiguió reunir a más de 25.000 espectadores, con el salto a la competición nacional se prevé duplicar el impacto económico y concentrar a más de 28.000 personas a lo largo de sus 450 kilómetros de tramos, de los cuales casi 100 serán cronometrados.
Televisiones locales, regionales y nacionales, así como otros medios de comunicación, harán hueco en su programación para cubrir y emitir este evento deportivo, por lo que se estima que la audiencia superará las más de 300.000 personas.
"Es un reto muy importante, a la vez que una recompensa al esfuerzo invertido durante tantos años por parte de todo el equipo que hay detrás de la Escudería y de las más de 450 personas que participan en el evento", asegura Fernando Parra, presidente de la Escudería Granada 49.9, que desde el pasado año ya es miembro permanente de la RFEDA. "Vamos a intentar dejar el listón muy alto para que Granada brille y sea referente en el deporte del automovilismo andaluz y nacional", apostilla Parra, quien no descarta seguir trabajando duro para dar el salto al nivel europeo.
DOS TRAMOS NOCTURNOS
La prueba automovilística, con pruebas de velocidad, regularidad sport y clásico en asfalto, supone el mayor rallye cronometrado que se ha celebrado hasta la fecha en Granada, y la mejor oportunidad para los entusiastas del motor, quienes podrán recrearse con los vehículos clásicos de competición y estar cerca de los 90 equipos procedentes de toda España, Reino Unido, Francia, Bélgica, Holanda y Portugal que se darán cita en Granada.
El evento se celebrará durante los días 16 y 17 de noviembre y recorrerá varios municipios de la provincia. Contará con dos centros neurálgicos. Por un lado, el recinto de FERMASA, convertido en "boxes" con el centro de asistencia permanente y de verificación técnica para los equipos participantes. Por otro lado, en el céntrico Paseo del Salón los amantes del mundo del motor podrán disfrutar de una exhibición de los vehículos deportivos, actuales y de época, así como conocer a los pilotos participantes, muy cerca del pódium de salida.
El viernes 16, a partir de las 19.30h, el rallye ya estará calentando motores en el Paseo del Salón para animar a los pilotos en los tramos nocturnos que arrancarán cuando caiga el sol y que, en esta edición, son dos: la subida al Purche desde Monachil; y el tramo por el Balcón de Canales.
El sábado 17, a partir de las 8.00h, los pilotos pisarán el acelerador y se les verá por la mañana en Quéntar, La Peza, Cortes y Graena; y por la tarde, por Purullena, Tocón, Montefrío e Íllora.
Terminada la prueba, en el Paseo del Salón se podrá vivir en directo la entrega de premios.
El evento, que será presentado de forma oficial en septiembre, cuenta con la colaboración de la Junta de Andalucía, el área de Deportes de la Diputación de Granada y el Ayuntamiento de Granada, así como la de los ayuntamientos por donde discurre la prueba.
redaccion@granadaenjuego.com
CRÓNICA | El Arenas de Armilla arañó un punto tras jugar desde el minuto 15 en inferioridad numérica
CRÓNICA | El conjunto verdinegro se llevó el triunfo del feudo del Torredonjimeno y se pone a dos puntos de la zona de playoff