Un pulso a la historia para el Granada
Los rojiblancos deben mejorar los números de anteriores ascensos si quieren regresar a la máxima categoría
Después de enlazar tres victorias consecutivas, el Granada ha vuelto a meter la cabeza en la zona noble de la tabla, pero aún tiene que firmar un sprint final de competición sobresaliente si quiere mantenerse en los puestos de playoff o incluso apurar sus opciones de terminar entre los dos primeros, teniendo que mejorar las cifras de los últimos ascensos rojiblancos.
Hace tres temporadas, el equipo comandado por Paco López logró en la jornada 36 un importante triunfo ante Las Palmas para colocarse en segunda posición con 64 puntos, superando a los canarios y con un punto menos que el Eibar. En las siguientes seis jornadas, los nazaríes lograron 11 de los 18 puntos en juego, con tres victorias, dos empates y una derrota, logrando el ascenso como campeones.
En la campaña 2019-19, con Diego Martínez al frente, el Granada llegó a estas alturas de la temporada en una posición más cómoda, con 67 puntos, en el segundo peldaño de la tabla con tres puntos de ventaja sobre el Albacete. Aquel equipo fue capaz de sumar 12 puntos en las seis jornadas finales, ganando en Albacete en un duelo decisivo que le permitió tener algo más de tranquilidad en las últimas jornadas, manejando con templanza su ventaja.
Hace 15 años, los rojiblancos iban a regresar a la máxima categoría después de una temporada no carente de complicación. Tras 36 jornadas, los de Fabri se colocaron quintos con 57 puntos, aunque con los playoff como único objetivo, ya que el Rayo Vallecano y el Betis se habían escapado y se encontraban 15 puntos por encima de los nazarís.
Aquel equipo, como ocurrió con Paco López, firmó 11 puntos en las seis últimas jornadas, terminando la temporada regular en quinta posición, desde donde logró el pasaporte a Primera superando las dos eliminatorias de playoff, un camino que podrían seguir este año los pupilos de Escribá.
En estos momentos, el Granada se encuentra a ocho puntos del Levante, que marca el corte del ascenso directo, un objetivo que los granadinos solo podrían alcanzar acercándose al pleno de victorias en lo que resta de competición, un imposible que intentarán abordar partido a partido, empezando por este sábado ante el Elche, un duelo que, en caso de lograr la victoria, multiplicaría las opciones de los rojiblancos.
"Hay que seguir peleando, siendo profesionales y dando nuestro máximo, no hay otra historia", ha indicado el entrenador del Coviran
Boyé, Stoichkov y Tsitaishvili se han ejercitado con normalidad y estarán a disposición de Escribá