Los héroes del EuroGranada: Luis Suárez
Demostró las cualidades que motivaron su fichaje, pero su lesión frenó en seco una progresión que cada vez iba a más
No tuvo suerte esta temporada Luis Suárez, uno de los fichajes más ilusionantes del Granada en el pasado mercado estival. El delantero colombiano llegó al sitio que le había dado la oportunidad de aterrizar en Europa después de una espectacular campaña goleadora en el Zaragoza. Ahora, la ocasión que le brindaba la entidad nazarí era la de debutar en la máxima categoría, para lo que hizo un importante desembolso al Watford, unos siete millones de euros, convirtiéndose en el fichaje más caro en la historia del club.
Su primer tanto con la elástica rojiblanca tardó en llegar alrededor de un mes desde su debut. Fue en Europa League, en casa del Omonia Nicosia, y con algo de fortuna. Pero, mayor o menor suerte en el tanto, le había quitado un peso de encima al atacante. Y es que, a Suárez, en rachas donde se resistía el gol, quizás se le vio con algo de ansiedad.
A partir de ahí, su primera explosión. El de Santa Marta hizo cinco goles en cinco semanas: dos al Omonia en Europa League y otro tres ante Celta, Huesca y Elche. El de ‘Balaídos’ un golazo, una muestra perfecta de lo que es su estilo de juego. Control orientado, arrancada imparable y definición exquisita.
Volvió a marcar otros dos tantos, precisamente contra el mismo rival, Osasuna, en los encuentros correspondientes a la primera y segunda vuelta. Pudo marcar también un gol que hubiera cambiado la historia del Granada en Copa del Rey, pero no materializó el mano a mano ante Ter Stegen en el último suspiro del tiempo reglamentario contra el Barcelona, cuando la contienda marchaba 2-2.
Era ya un hombre importante en la parcela ofensiva del Granada hasta que la dichosa lesión a comienzos de febrero truncó esa fantástica progresión. Dos meses estuvo en el dique seco. Luis Suárez acusó esa inactividad a su vuelta, aunque acabó la temporada jugando bastante. El hecho de no ver puerta, como apuntábamos antes, no fue de su agrado y cada vez fueron mayores sus ganas por derribar el muro contrario. Pero, finalmente tendrá que esperar a la próxima campaña para volver a festejar un tanto con la elástica nazarí. A buen seguro, no tardará en llegar.
Al cafetero se le ha podido ver este curso alternando tanto la banda como el puesto de nueve. En liga jugó 27 partidos, en Europa League ocho y en Copa del Rey dos, cerrando el año con siete tantos.
Partidos jugados |
37 |
Minutos disputados |
2.123 |
Goles |
7 |
Tarjetas amarillas |
8 |
Tarjetas rojas |
- |
@Francalvo1996
francalvo@granadaenjuego.com
Gonzalo Villar fue el director de orquesta de un Granada que mejoró notablemente en la segunda parte y al que le faltó el gol
Las entradas se ponen a la venta este lunes 28 de abril en dos cupos diferentes