El Alcorcón se centra en la Copa para recibir al sexto Primera desde 2009
El Alcorcón, después de la victoria liguera de hace dos días ante el Lugo
(1-2), ha retomado hoy los entrenamientos para centrarse en la Copa del Rey, un
torneo que en los últimos años le da muchas alegrías y en el que el domingo
reciben al Granada, sexto equipo de Primera que pisa Santo Domingo desde 2009.
Siempre que se acerca la Copa del Rey, el ambiente que se respira en el entorno
del Alcorcón es de mucha ilusión. No obstante, el reconocimiento a nivel nacional
que ha tenido el club en los últimos años se lo debe a este torneo, en el que
además de la famosa eliminación del Real Madrid también se ha medido a equipos
de Primera como el Racing de Santander, Zaragoza, Athletic de Bilbao y Levante.
Esta campaña, después de eliminar a Mallorca y Eibar a domicilio en la segunda
y tercera ronda, respectivamente, el Alcorcón ha accedido a dieciseisavos del
torneo por cuarta vez en las últimas cinco temporadas.
El encuentro que marcó el inicio del idilio entre el Alcorcón y la Copa del Rey
fue el disputado el 27 de octubre de 2009 frente al Real Madrid.
En aquel encuentro, correspondiente a la ida de los dieciseisavos, el Real
Madrid, dirigido por el chileno Manuel Pellegrini, sucumbió contundentemente
por 4-0 en Santo Domingo, en una noche para olvidar del conjunto blanco, que
jugó de inicio con futbolistas de talla internacional como Álvaro Arbeloa, Raúl
Albiol, Guti, Rafael Van der Vaart, Raúl González o Karim Benzema.
Unos días después, el sueño se cumplió del todo al caer 1-0 en el estadio
Santiago Bernabéu, lo que permitió al Alcorcón acceder a octavos de final,
ronda en la que se midió al Racing de Santander.
En esa eliminatoria, el conjunto cántabro venció 2-3 en Santo Domingo, mientras
que en la vuelta el resultado fue un empate sin goles, por lo que el Alcorcón
cayó eliminado en El Sardinero.
La temporada siguiente, la 2010/2011, el Alcorcón superó las dos primeras
rondas y se enfrentó en dieciseisavos al Athletic de Bilbao, dirigido por
Joaquín Caparros, que llegó a Santo Domingo con los recientes campeones del
mundo Fernando Llorente y Javi Martínez como estrellas.
El feudo alfarero se llenó de nuevo para recibir al conjunto vasco, pero en
esta ocasión no pudo ver una machada de su equipo, que cayó por la mínima (0-1)
después de un tanto de Carlos Gurpegui. En la vuelta, el Alcorcón cayó 2-0 y el
sueño copero terminó en San Mamés.
La siguiente campaña, la 2011/2012, el Alcorcón, aún dirigido por el jienense
Juan Antonio Anquela, artífice del ascenso a Segunda y la posterior
clasificación para la promoción a Primera, eliminó en dieciseisavos al Real
Zaragoza tras empatar en Santo Domingo (1-1) y vencer en La Romareda (0-2).
En la siguiente ronda, el Levante fue el rival a batir y cayó en Santo Domingo
por 2-1, pero en la vuelta, el conjunto granota fue claramente superior y
venció 4-0, eliminando al Alcorcón.
La única temporada de las últimas cinco en la que el Alcorcón no pasó de la
tercera ronda fue la pasada, con el técnico alicantino José Bordalás al frente.
El Almería, en tercera ronda, fue el verdugo de los alfareros, que cayeron
goleados 3-0.
Fútbol, baloncesto y atletismo se disputan el protagonismo
Las actividades comenzarán a las 16.00 horas y finalizarán a las 18.00 horas