El Covirán se colapsa ante el Unicaja, 68-84

CRÓNICA | El equipo granadino sufre ante la evidente superioridad en el juego interior de su rival

Julio Piñero / GRANADA  |  6 de octubre de 2024
Sergi García juega en ataque (COVIRÁN GRANADA /FERMÍN RODRÍGUEZ)
Sergi García juega en ataque (COVIRÁN GRANADA /FERMÍN RODRÍGUEZ)

El Covirán Granada no pudo romper el pronóstico y cayó de forma clara frente al potente Unicaja. Sólo pudo resistir hasta mediados del primer tiempo, pero después se diluyó casi por completo al encontrarse con muchas dificultades para anotar cerca de la canasta y perdió por 68-84. Se vio obligado a jugar por fuera y los porcentajes fueron muy pobres en el lanzamiento exterior, lo que le hizo ir a remolque en el marcador, pese a que por momentos logró reducir un poco la distancia, pero no lo suficiente para meterse en el partido y poner en más aprietos a su rival. El puertorriqueño Gian Clavell acabó como máximo anotador, pero con malos porcentajes.

Pablo Pin optó por salir de inicio con Sergi García, Bamforth, Valtonen, Noua y Willey. El equipo rojinegro consiguió plantar cara en los primeros minutos a base de derroche físico en defensa. Un triple de Noua le permitió ponerse por delante, pero poco duró esa mínima renta. El Unicaja no tardó demasiado en activarse. Pese a todo, se mantuvo la igualdad en el marcador. Una canasta de Willey llevó al 10-9. Comenzaron las rotaciones. Entraron Vicedo y Guerrero para tratar de mantener el nivel en defensa. Sin embargo, el conjunto cajista tomó ventaja. Los locales abusaron de los lanzamientos exteriores y sufrieron en la zona. El primer cuarto acabó con 15-22.

Entró a la pista Aurrecoechea en el inicio del segundo parcial para tratar de trabajar en los bloqueos y en la zona. Pero no resultó efectivo. Al Covirán le costó mucho encontrar situaciones para anotar en la pintura y sufrió mucho para frenar a los interiores del Unicaja. Una canasta de Sima elevó al 20-31 la desventaja. Tuvo que solicitar tiempo muerto Pablo Pin con 24-36 para intentar buscar algún tipo de solución. Valtonen anotó un triple para reducir la renta. El equipo malagueño se sintió muy cómodo para anotar por dentro y por fuera. Sólo pudo anotar dos canastas de dos puntos el conjunto rojinegro en el primer tiempo. Se elevó al 29-45 el marcador al llegar al descanso, la máxima renta hasta ese momento.

 

Aumentó la distancia el Unicaja en el inicio del tercer cuarto. Con 29-47, Pablo Pin optó por pedir rápidamente un tiempo muerto tras una pérdida de Clavell y anotación fácil de su rival. Dos canastas seguidas de Guerrero le permitieron hacer daño por dentro, algo que no había sucedido con anterioridad. Apretó más en defensa el equipo rojinegro para tratar de acercarse un poco más en el electrónico. Esas buenas sensaciones duraron muy poco. Un triple de Rousselle devolvió un poco de esperanza al poner el 39-51. Volvió Sergi García, pero poco cambió la situación. El marcador se fue al 48-68, aunque un lanzamiento de tres de Clavell redujo la renta al final del penúltimo acto.

El partido estaba visto para sentencia en el inicio del último acto. La ventaja del equipo malagueño se incrementó con el paso de los minutos. El técnico del Unicaja pidió un tiempo muerto al ver una ligera reacción del Covirán, pese a que todo parecía ya decidido a falta de siete minutos para el final con 56-72. Una antideportiva de Vicedo provocó la protesta de Pablo Pin. En los últimos minutos el equipo granadino intentó reducir algo la distancia, pero la derrota fue inevitable.

Ficha técnica

COVIRÁN GRANADA: Sergi García 8, Bamfoth 3, Valtonen 11, Noua 9 y Willey 2 (quinteto inicial), Vicedo 6, Rousselle 3, Clavell 15, Tomás 0, Guerrero 8, Aurrecoechea 0 y Ubal 3.

UNICAJA: Perry 8, Kalinoski 4, Osetkowski 12, Barreiro 3 y Sima 4 (quinteto inicial), Tyson Pérez 10, Balcerowski 7, Ejim 2, Taylor 10, Djedovic 2, Tillie 9 y Carter 13.

PARCIALES: 15-22, 14-23 (29-45, descanso), 22-23 y 17-16.

ÁRBITROS: Antonio Conde, Arnau Padrós y Vicente Martínez. Sin eliminados.

INCIDENCIAS: Partido de la segunda jornada de la Liga Endesa, disputado en el Palacio de Deportes ante 7.743 espectadores. La campeona olímpica María Pérez fue homenajeada antes del partido y recibió una camiseta del equipo junto a su entrenador Jacinto Garzón. También se recordó al fallecido Ángel Vaca.

 
 
Noticias relacionadas
04/02/2025 | Jorge Azcoytia

Los de Pin intentarán sumar un nuevo triunfo antes del parón por la Copa

Advertisement