Thierry: "Este equipo ha luchado muchísimo ante muchas adversidades"
ENTREVISTA | El entrenador del Arenas de Armilla destacó que las lesiones lastraron la segunda vuelta del equipo
El Arenas de Armilla logró, hace poco más de una semana, una agónica permanencia en el grupo IX de Tercera RFEF gracias a su victoria ante el Málaga City. Este triunfo fue el resultado de una temporada llena de altibajos, marcada por la llegada del entrenador Thierry Pérez en diciembre, quien logró revitalizar al equipo y acercarlo a la zona alta de la clasificación.
Sin embargo, las lesiones de jugadores clave durante la segunda vuelta llevaron a los armilleros a enfrentar un bache que los obligó a esperar hasta la última jornada para asegurar su lugar en la categoría. En una reciente entrevista concedida a nuestro programa de radio, Thierry Pérez reflexionó sobre la temporada y los desafíos enfrentados.
Pérez comentó sobre la tensión vivida en el último partido: “No hemos sufrido durante la temporada, pero sí ese partido. La verdad es que hemos llegado a una situación en la que, cuando entramos, parecía imposible que íbamos a llegar a esta altura dependiendo de nosotros para evitar el descenso posible por arrastre. Al descenso directo le hemos sacado 11 puntos, que eso también hay que decirlo. Si es verdad evitar el arrastre posible, por si no sube ninguno del grupo noveno, pues era ganar y evitar ese verano que lo pasa uno mal”.
El encuentro contra el Málaga City fue intenso desde el inicio. “Fue un partido desde primera hora que lo dominamos. Tuvimos el control, se notaron un poquito los nervios. Empezamos ganando y ellos en dos acercamientos lograron darnos la vuelta al marcador y nos quedamos con tan poco”, explicó Pérez. Sin embargo, un gol crucial de Paco Cantal al final del primer tiempo permitió al equipo empatar y mantener viva la esperanza. En la segunda parte, el Arenas tuvo múltiples oportunidades, incluyendo tres goles anulados por decisiones arbitrales controvertidas. “Nos mandan árbitros de Jaén en un partido vital y eso es un poco raro. Estas cosas no las entiende uno”, se lamentó Pérez. A pesar de las adversidades, el equipo logró marcar en el descuento, lo que se sintió como una justicia merecida tras tanto esfuerzo.
Pérez hizo un balance sobre las dificultades enfrentadas durante la temporada: “Cuando llegamos a diciembre, el objetivo no eran solo los puntos; había temporada para todo, pero sí las sensaciones. El equipo no estaba bien en varios aspectos y tomamos decisiones. Tuvimos la confianza del presidente para hacer lo que considerábamos conveniente”. A pesar de las bajas significativas debido a lesiones de jugadores clave como Moleón y Ayoub, el equipo mostró resiliencia y unidad. En las últimas seis jornadas no hemos perdido; hemos empatado y ganado. Eso dice mucho del grupo”, concluyó Pérez con satisfacción. El Arenas ha demostrado su capacidad para adaptarse y luchar frente a adversidades inesperadas, consolidando así su lugar en la categoría".
La transición hacia el Arenas en la mitad de la temporada ha sido una experiencia única para el cuerpo técnico. “Es la primera vez que hemos tenido esta situación y, bueno, siempre es diferente al principio. Sin embargo, luego se vuelve como siempre”, comentó el entrenador.
El técnico reconoció que la formación del equipo no puede hacerse de manera arbitraria, ni basándose únicamente en las preferencias personales. “Cuando firmas por un equipo, sabes lo que hay y no hay ningún problema en ese aspecto. Es una experiencia nueva que siempre viene bien”, añadió. A pesar de las dificultades, se mostró optimista respecto a la posibilidad de mejorar la situación del equipo: “Esperamos poder armar un grupo que esté destinado a ascender, no a descender”.
En cuanto a los rumores que sitúan a Jorge Molina como posible entrenador del Arenas, el propio Thierry aclaró que "he terminado mi contrato y firmé hasta el final de temporada. A partir de ahí, hablaríamos”. El entrenador confirmó que hubo una comida para despedirse y que se acordó mantener conversaciones sobre el futuro. "Las noticias que surgen sobre esto son parte del fútbol. No son agradables cuando estamos celebrando algo al final de la temporada. Hemos sufrido y conseguido salvarnos, así que estas informaciones no son bien recibidas”, expresó con sinceridad.
El entrenador también compartió sus impresiones sobre el playoff entre Huétor Tájar y Motril. “Tuve la oportunidad de ir a Huétor Tájar y vi un partido muy cerrado, con pocas ocasiones. Creo que Huétor Tájar tiene más opciones de las que la gente percibe”, afirmó. Destacó la presión bajo la que juega el Jaén, lo cual puede afectar su rendimiento: “Huétor Tájar debe ir allí a ganar porque con un empate, Jaén pasa a la siguiente ronda”. A pesar de los desafíos, mostró confianza en las capacidades defensivas del Huétor Tájar y su habilidad para generar desequilibrio en el juego.
Por otro lado, elogió al Motril por su buen desempeño: “Acabó como el equipo más en forma, jugando un fútbol atractivo y ofensivo”. Sin embargo, advirtió sobre la fortaleza del Torre del Mar: “Es un equipo duro que compite muy bien y su nuevo entrenador tiene mucha experiencia. Veo a ambos equipos con opciones de pasar”, concluyó.
El héroe de la permanencia del Arenas señalo "hemos tenido que luchar hasta el último minuto a muerte"
El presidente del Arenas reconoció que lo pasó muy mal en el palco